2024 no solo fue un año de crecimiento de las criptomonedas, sino también de enormes pérdidas. Los piratas informáticos han ideado nuevas formas de robar dinero. Aunque la criptomoneda ha estado creciendo de manera constante y muchos inversores han podido aumentar sus presupuestos, ha habido algunas pérdidas amargas. El mercado alcista permitió a algunos inversores disfrutar de la victoria, aumentando su capital varias veces, mientras que otros tuvieron que perder sus ahorros debido a los piratas informáticos norcoreanos.
Si las pérdidas totales del mercado para 2024 se estiman en alrededor de 3.000 millones de dólares, un tercio de ellos fueron robados por piratas informáticos norcoreanos. Es más, los planes se han vuelto aún más sofisticados. Por ejemplo, la plataforma de intercambio japonesa DMM Bitcoin sufrió pérdidas por 300 millones de dólares. El hacker, haciéndose pasar por un empleador, envió a uno de los empleados de la bolsa una tarea de prueba, tras la cual éste podría conseguir un nuevo trabajo bien remunerado. Como resultado de la descarga de esta tarea, un virus entró en la computadora del empleado y la comprometió.
De esta forma, los hackers consiguieron contraseñas de monederos y retiraron más de 4.000 bitcoins a ese ritmo. Hoy en día, este robo está valorado en 400 millones de dólares.
Otro método nuevo y popular es invitar a una víctima potencial a una videoconferencia falsa. Abre el enlace y recibe un virus que posteriormente roba las contraseñas de su computadora.
Como podemos ver, los programas antivirus modernos no pudieron proteger las computadoras de las víctimas. Los nuevos virus son mucho más inteligentes que los anteriores. Y como suele ocurrir, primero aparece un nuevo virus astuto, hace su trabajo sucio y sólo entonces, después de algún tiempo, aparece un antivirus para solucionarlo.